Desarrollo de la motricidad infantil: Guía completa por edades

Desarrollo de la motricidad infantil: Guía completa por edades

El desarrollo motor de los niños se divide en dos áreas fundamentales: la motricidad gruesa y la motricidad fina. A medida que crecen, van adquiriendo nuevas habilidades que les permiten interactuar mejor con su entorno y desarrollar su independencia. A continuación, exploraremos cómo se desarrolla cada tipo de motricidad en diferentes etapas de la infancia.

Motricidad gruesa y fina por edades

13 meses

  • Motricidad Gruesa: Suben escaleras a gatas, aunque aún no logran bajarlas.

  • Motricidad Fina: Pueden coger dos objetos con una sola mano y garabatear el papel por imitación, generalmente con ayuda.

De 15 a 18 meses

  • Motricidad Gruesa:

    • El niño ya camina solo con independencia. A los 18 meses comienza a correr.

    • A los 15 meses sube escaleras de pie y tomado de la mano, pero no logra bajarlas hasta los 21 meses.

    • Se arrodilla para coger un objeto y se pone de pie solo, aunque aún puede caerse frecuentemente.

    • Es capaz de arrastrar juguetes mientras camina.

  • Motricidad Fina:

    • Lanza y empuja objetos. Devuelve un balón, aunque inicialmente puede caerse al hacerlo.

    • A los 18 meses, su equilibrio mejora y no se cae al lanzar objetos.

    • Introduce objetos pequeños en botellas, sostiene la cuchara, pasa páginas de un libro (aunque puede saltarse algunas).

    • Construye torres de 2 a 4 cubos, encaja figuras (círculo, cuadrado, triángulo) y coloca aros en un soporte.

De 2 a 3 años

  • Motricidad Gruesa:

    • Camina, corre con rapidez, trepa, gira, salta (con ambos pies y luego con uno solo).

    • Sube y baja escaleras solo, alternando los pies y apoyándose en la pared.

    • Patea un balón sin caerse, manteniendo el equilibrio.

  • Motricidad Fina:

    • Abre y cierra puertas, se pone los zapatos y pasa páginas de un libro de una en una.

    • Realiza garabatos a los 2 años y dibujos más detallados como el cuerpo humano a los 3 años.

    • Construye torres de 6 a 8 cubos, encaja figuras y cuenta hasta 4 (a los 2 años) y hasta 8 (a los 3 años).

    • Reconoce y diferencia de 2 a 4 colores, y puede seguir de 2 a 4 instrucciones al mismo tiempo.

De 3 a 4 años

  • Motricidad Gruesa:

    • Controla mejor sus movimientos de brazos y piernas, mejorando la coordinación.

    • Mantiene el equilibrio sobre un pie y con los ojos cerrados.

    • Sube escaleras alternadamente, corre con aceleraciones y desaceleraciones, salta con ambos pies y hace volteretas hacia adelante.

    • Monta en triciclo, camina sobre un plano inclinado y da saltos con un pie preferido.

    • Lanza un balón a una distancia de tres metros y lo recoge con ambas manos.

  • Motricidad Fina:

    • Copia un círculo y una cruz (aunque aún de manera imperfecta).

    • Corta con tijeras en línea recta y desabrocha botones accesibles.

    • Desarrolla un esquema corporal básico que le permite reconocer sus partes del cuerpo.

De 4 a 5 años

  • Motricidad Gruesa:

    • Controla el equilibrio sobre un pie y puede trotar hacia adelante.

    • Corre con cambios de dirección, sube y baja escaleras alternadamente.

    • Salta con un pie, salta la cuerda y puede caer sobre la punta de los pies.

    • Camina sobre una línea recta con precisión.

  • Motricidad Fina:

    • Lanza y recoge un balón con mayor control.

    • Controla la prensión de objetos, corta círculos con tijeras y copia dibujos simples.

    • Desabrocha botones con mayor facilidad y comienza a simbolizar objetos y personas a través de dibujos.

    • Desarrolla un esquema corporal más completo, aunque sin demasiados detalles.

El desarrollo de la motricidad gruesa y fina es un proceso progresivo que se adquiere con la práctica y la interacción diaria con el entorno. Cada niño tiene su propio ritmo de desarrollo, pero estas etapas brindan una guía general sobre lo que se puede esperar. Observar, acompañar y estimular estas habilidades es clave para favorecer su crecimiento integral.

Zully Rodríguez Solano

Terapeuta Ocupacional
Esp. Neuropsicología Escolar

Descubre todas las opciones adicionales que Dreams tiene para ti.