Nutrientes esenciales en la alimentación de los niños
Nutrientes esenciales en la alimentación de los niños

Una alimentación equilibrada es clave para el desarrollo físico y cognitivo de los niños. A continuación, exploramos los nutrientes esenciales y su impacto en el crecimiento y bienestar infantil.
1. Vitamina A: Visión y Sistema Inmunológico
La vitamina A es fundamental para la visión, el crecimiento y el desarrollo óseo. También participa en la formación y conservación de tejidos y en los procesos inmunológicos.
Contribuye a la producción de los pigmentos de la retina, por lo que también se le conoce como retinol.
Su deficiencia puede aumentar el riesgo de enfermedades infecciosas agudas.
Es importante evitar el consumo excesivo de suplementos, ya que en altas dosis puede ser tóxica.
Fuentes de vitamina A:
🔸 Zanahorias, espinacas, calabaza, hígado, leche y huevos.
2. Vitamina D: Fijación del Calcio y Salud Ósea
La vitamina D es esencial para la absorción y fijación del calcio, promoviendo la formación de huesos fuertes y sanos.
Se produce naturalmente en la piel con la exposición al sol (10-15 minutos diarios recomendados).
Su deficiencia puede causar debilidad ósea y raquitismo.
En exceso, puede provocar acumulación de calcio y formación de cálculos renales.
Fuentes de vitamina D:
🔸 Mantequilla, yema de huevo, hígado y leche fortificada.
3. Zinc: Crecimiento y Sistema Inmunológico
El zinc es un oligoelemento clave en el metabolismo, ayudando en la digestión de grasas, proteínas y carbohidratos.
Fortalece el sistema inmunológico y la cicatrización de heridas.
Su deficiencia puede causar infecciones frecuentes, crecimiento lento y pérdida del apetito.
Fuentes de zinc:
🔸 Lácteos, carne de res, cerdo, cordero y pescado.
4. Proteínas: Crecimiento y Reparación Celular
Las proteínas son esenciales para el crecimiento, mantenimiento y reparación de los tejidos del cuerpo.
Refuerzan el sistema inmune y previenen enfermedades.
Fuentes de proteínas:
🔸 Carnes, pescado, pollo, huevos, lácteos, lentejas y frijoles.
5. Carbohidratos: Fuente de Energía
Los carbohidratos proporcionan la principal fuente de energía para el cuerpo. Sin embargo, es clave diferenciar entre carbohidratos simples y complejos:
Carbohidratos Simples | Carbohidratos Complejos |
---|---|
Procesados industrialmente, eliminando parte de sus nutrientes y fibra. | No han sido procesados, conservando sus minerales y fibra. |
Pueden favorecer obesidad y diabetes a largo plazo. | Favorecen la digestión y brindan saciedad. |
Se encuentran en azúcar, chocolates, pan blanco, jaleas y cereales azucarados. | Se encuentran en pan integral, galletas integrales y cáscaras de frutas y vegetales. |
6. Grasas: Desarrollo Intelectual y Celular
Las grasas son necesarias para el crecimiento y el desarrollo del sistema nervioso y la retina del ojo.
Se recomienda consumir grasas vegetales, ya que aportan ácidos grasos esenciales y son más fáciles de digerir.
Fuentes recomendadas:
🔸 Aceite de girasol, soya y maíz. Se deben evitar grasas como la manteca.
Una dieta equilibrada que incluya estos nutrientes esenciales es clave para el crecimiento saludable de los niños. En Dreams Kindergarten, promovemos hábitos alimenticios saludables para un desarrollo óptimo. 🌟
¡No te vayas sin conocer las sedes de nuestro Jardín Infantil en Bogotá, Cajicá y Chía aquí!
Lo más buscado
-
EDA – ¿Qué es?, factores de riesgo, signos de Alarma, recomendaciones y cuidados7 junio, 2023/1 Comentario
-
Proceso de adaptación de los niños al Jardín Infantil30 julio, 2023/
-
La importancia del lenguaje30 julio, 2023/

Descubre todas las opciones adicionales que Dreams tiene para ti.